ABANDONAR EL PACTO FISCAL FEDERAL, DARÍA MÁS RECURSOS Y BENEFICIOS A LOS TAMAULIPECOS: MON MARÓN

octubre 30, 2020

Tampico, Tam.- Ante la prioridad de contar con un nuevo esquema de justicia presupuestal que permita más recursos a los estados que más aportan al Gobierno de México por conducto de la recaudación de impuestos, el Diputado Local Mon Marón destacó la posición asumida por la Alianza Federalista integrada por diez Gobernadores entre ellos, Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, de abandonar el pacto fiscal federal e impulsar una consulta ciudadana para respaldar esta medida.

Indicó que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la Alianza Federalista ha exhortado al Gobierno Federal a buscar una nueva fórmula hacendaría  para  actualizar la forma de asignar más recursos a las entidades, con base en lo que por ley y derecho corresponde que permitirá más obras y acciones  necesarias en temas hidráulicos, de salud, educación o impulsar carreteras, como el proyecto de la Intracostera, entre muchos otros.

Recalcó Mon Marón que los Gobernadores agotaron el diálogo, los exhortos y la petición respetuosa, sin ser escuchados, ni la voluntad política para sentarse a buscar una solución a este urgente tema presupuestal, en especial en estos tiempos complicados de la economía y la emergencia sanitaria.

“Los gobernadores están pensando seriamente en salirse del Pacto Fiscal Federal, que significa esto que el recurso  de la recaudación se quede en cada estado, por ejemplo en nuestra entidad son 275 mil millones de pesos que permitirán un sinnúmero de acciones para mejorar las condiciones de cada entidad , ya no se enviarían los recursos a la federación y se apliquen en los rubros prioritarios como  Seguridad , Salud , Infraestructura, ya es una decisión de diez gobernadores, entre ellos Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas” dijo.

Enfatizó que optaran por una consulta  popular en Tamaulipas, asegurando que es muy factible que exista el apoyo unánime de la población, dado ante la negatividad del Gobierno Federal, en donde no ha querido dialogar y buscar nuevas formas de distribución presupuestal, que permitan más dinero para obras y acciones esenciales, es inevitable esta postura.

Finalmente dijo que se está pidiendo lo justo para los tamaulipecos que con tanto esfuerzo pagan los diferentes impuestos a la federación y solo es regresado muy poco.