
CIUDADANOS AGRADECEN APOYO Y GESTIONES DEL DIPUTADO MON MARÓN
julio 31, 2021
Tampico, Tam.- Habitantes de la zona norte de Tampico agradecieron al diputado local Mon Marón por el apoyo que está otorgando a la población, como jornadas de abarrotes a bajo costo, servicios médicos y veterinarios de forma gratuita, asesoría jurídica y psicológica, además de ayudar con sillas de ruedas, bastones, y otro tipo de artículos de suma necesidad a personas con alguna discapacidad, esto sin descuidar su labor en el Congreso del Estado, lo que dejar ver que el legislador le está cumpliendo a los tamaulipecos.
“El diputado reelecto por el distrito 21 en el norte de la ciudad de Tampico goza de las simpatías de muchos de los colonos de esta zona, además de que su trabajo en el congreso estatal ha sido ampliamente reconocido y es esa la razón, por la cual obtuvo de nueva cuenta el apoyo mediante el voto, para que prosiga con ese cargo popular, ya que sus intervenciones en pro del bienestar y seguridad de miles de familias, han dado buenos resultados, tanto objetivos como positivos”, señaló la señora Paula Pérez.
Mencionó que en redes sociales se informó también que Mon Marón detectó el desgaste de los “tirantes” del puente Tampico, los cuales con el paso de los años, han sufrido el desgaste natural que produce el tiempo, y que gracias a esa atingencia, es ahora reparado para prevenir, alguna posible tragedia, como la que se vivió allá en la Ciudad de México, con la caída de la línea 12 del “Metro”.
Asimismo dijo que recientemente en uno de sus viajes al extranjero, al estado de Louisiana en Estados Unidos, el diputado tamaulipeco se dio a la tarea de documentarse y buscar alternativas, para que la población de cocodrilos que han proliferado en las lagunas de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, sea controlada.
«Por su parte Mon Marón señaló que estos saurios “aquí se encuentran y hay que buscar una solución que nos permita distinguirnos como responsables de esos animales y apuntalar esta zona como atractivo turístico y de servicios, como las hay en otros países, guardando la seguridad de sus habitantes y visitantes primeramente y también de los mismos lagartos o cocodrilos”.